Ha fallecido el día 4 de Agosto de 2015, la enfermera Ana Garcia Laborda, tras enfermedad prolongada en la que ha dado un ejemplo de entereza y superación. Ha estado más de 20 años trabajando en el Centro de Salud Mental de Parla.
Ha sido una de las impulsoras de la Enfermería de Salud Mental Comunitaria en nuestro país. Miembro durante años de la Comisión Nacional de la Especialidad. Es autora de numerosos trabajos en este campo. Recibió la Gran Cruz de la Enfermería.
Miembro destacado de la Asociación Española de Neuropsiquiatría donde representó a la Enfermería de Salud Mental, participando en sucesivos Congresos y Reuniones. Colaboró y participó en las tareas clínicas con especial dedicación, realizando e impulsando el trabajo en diversos grupos terapéuticos. Igualmente ha colaborado en tareas de investigación clínica.
Descanse en paz con nuestro recuerdo imborrable y con la enseñanza que nos deja su ejemplo.
Equipo de Salud Mental de Parla
BUSCAR EN ESTA PÁGINA
VÍDEO DE LAS JORNADAS AMSM 2020
VÍDEOS de las JORNADAS AMSM 2019
Síguenos en facebook
NO al Real Decreto 16/2012
ACTÚA
Asociaciones y Organismos
- Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental
- Asociación Española de Neuropsiquiatría
- Asociación española de Trabajo Social y Salud
- Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial
- Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes
- Escuchadores de voces
- http://www.amafe.org/event/jornada-de-presentacion-del-comic-mas-alla-del-mito-mi-dia-a-dia-con-esquizofrenia/
- Jim Van Os Connecting to Madness
- Open Dialogue Daniel Mackler
- Plataforma NoGracias
- VIDEO EXPERENCIAS DE PARTICIPACION EN SALUD MENTAL
- World Federation for Mental Health
- World Psychiatric Association
Iniciativas
Entradas más leídas
- Posicionamiento de la AMSM sobre el Protocolo de atención a personas con TDAH
- LA RECETA DE LA SALUD: Introducción a los determinantes sociales. Boletín N47. Invierno 2021
- ZYPREXA, TRANXILIUM, MELERIL Y OTRAS “QUISQUILIAE” 1
- INFORME: La atención psicosocial en los recursos residenciales de la red de rehabilitación: dinámicas, controversias y horizontes. BOLETÍN N49 PRIMAVERA 2023
- Posibilidades del enfoque del Dialogo Abierto en nuestro contexto. Articulo de Teresa Abad y Sara Toledano.
- Neurolépticos: banalidad de su prescripción (por Javier Romero Cuesta)
- "Comprender la psicosis y la esquizofrenia" en castellano. Editora: Anne Coke
- Hemos leído...EL MARCO DE PODER, AMENAZA Y SIGNIFICADO. Boletín N45 Primavera 2019
- Salud Mental y Neoliberalismo (Iván de la Mata Ruiz)
- BOLETÍN N47 INVIERNO AÑO 2021 COMPLETO
-
XXVII JORNADAS NACIONALES AEN (Madrid 2017)