Os compartimos el programa completo de nuestras próximas jornadas, que tendrán lugar los próximos 11 y 12 de mayo en la sede de UGT de Madrid. Puedes descargarlo en formato PDF pinchando aquí.

09:00h-11:00h MESA REDONDA: Epistemologías del turbocapitalismo.
Clara Navarro. Filósofa. Investigadora posdoctoral en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de diversos artículos en revistas de investigación y otros escritos académicos centrados en el marxismo contemporáneo y la crítica al capitalismo desde una perspectiva interseccional.
Laura Yustas. Doctora en Bellas Artes. Investigadora de procesos culturales, militante feminista en cuestiones de memoria y en defensa de formas de transformación social no psicologistas. Se está especializando accidentalmente en la cultura terapéutica y en sus consecuencias políticas y sociales.
Carlos Soler. Licenciado en medicina por la universidad autónoma de Barcelona. Especializado en psiquiatría en el Hospital Clínic de Barcelona. Máster en Filosofía, Ciencia y Valores en la Universidad del País Vasco.
MODERA: Marta Carmona. Psiquiatra en el CSM Puerta de Madrid. Presidenta de la AMSM. Coautora de Malestamos.
11:00h-11:30h Café, bollitos y chía.
11:30h-13:30h MESA REDONDA: Abordaje público de las adicciones. Estado de la sustancia.
Elena Vázquez. Psicóloga Clínica. Red pública de salud mental de Castilla La Mancha. Se ha formado en laAsociación para el estudio de temas grupales, psicosociales e institucionales Área 3, asociación de la que es miembroy docente en la actualidad.
Guillermo Ponce. Médico psiquiatra. Psiquiatra adjunto y tutor MIR en el Hospital Universitario 12 de Octubre Profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid. Durante años coordinó la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital 12 de octubre, de referencia en su área sanitaria y en la Comunidad de Madrid.
Alfonso Vázquez. Médico. Coordinador CAID de Alcalá de Henares. Ha desarrollado una extensa labor psicoterapéutica en el campo de los trastornos adictivos desde el Psicodrama, el Psicoanálisis y la Concepción Operativa de Grupos.
MODERA: J. Camilo Vázquez. Psiquiatra en el PAIPSE. Miembro de la Junta Directiva de la AMSM.
13:30h-15:30h Comida y buena conversación.
15:30h-16:00h ACTO INAUGURAL
16:00h- 18:00h CONFERENCIA INAUGURAL: Los diagnósticos como fuente de identidad y vía para construir comunidad.
Saïd El Kadaoui Moussaoui. Psicólogo, psicoterapeuta y escritor. Miembro titular del Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR). Subdirector del curso de Especialista en Psicoterapia Relacional organizado por el Instituto catalán Donald W. Winnicott y Ágora Relacional.
PRESENTA: J. Camilo Vázquez. Psiquiatra en el PAIPSE. Miembro de la junta directiva de la AMSM.
18:00h-20.00h ASAMBLEA DE SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE SALUD MENTAL
12 de mayo, interior. Entra la claridad del amanecer por la ventana. Edificio estilo brutalista. Madrid.
09:00h-10:30h PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES.
10:30h-12:30h MESA REDONDA: “No da el perfil”: Reinstitucionalización.
María José Darder. Trabajadora social del CSM Colmenar Viejo. Hospital Universitario La Paz. Experto en Terapia Familiar en Psiquiatría por la UCM. Acompañante terapéutico.
Miguel Ángel Martínez. Psicólogo clínico. Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados del Hospital Universitario José Germain. Experiencia en el acompañamiento de personas con Trastorno Mental Grave en distintos recursos de la Red de Rehabilitación Psicosocial de la Comunidad de Madrid.
Berna Villareal. Trabajadora social. Hospital Sant Pere Claver. Actualmente inicio el doctorado en la temática de vínculos afectivos y atención a adolescentes con problemáticas de salud mental. Miembro de la AEN y activista en la defensa del modelo de salud mental comunitaria. Presidenta de la ACPSM-AEN Catalunya.
MODERA: Ana Moreno. Psiquiatra. Miembro de la Junta Directiva de la AMSM.
12:30h-13:00h Café con pam tumaca.
13:00-14:00h CONFERENCIA DE CLAUSURA: Productivos y medicados. Un retrato de época.
Remedios Zafra. Antropóloga por la UNED, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, profesora titular de universidad y ensayista. Autora de Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura (2021) y de El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premios Anagrama y Estado Crítico 2027). Miembro de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC. Miembro de la comisión de expertos y expertas sobre el impacto de la precariedad laboral en la salud mental del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
PRESENTA: Belén González. Psiquiatra. Miembro de la Junta Directiva de la AMSM. Miembro de la comisión de expertos y expertas sobre el impacto de la precariedad laboral en la salud mental del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las normas de presentación de posters y comunicaciones se encuentran siguiendo este
enlace: posters y comunicaciones. El plazo de presentación finaliza el 31 de marzo (incluido).
Se valorará la instalación de servicio de ludoteca durante la tarde del día 11 de mayo
dependiendo de la demanda. Rogamos que, si crees que vas a necesitar dicho servicio, lo
indiques en el apartado correspondiente en el formulario de inscripción.
La cuota de inscripción será de 40€ para socios y 75€ para no socios, con posibilidad de alguna beca para casos concretos.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN ESTE ENLACE
LOCALIZACIÓN: Salón de actos. Sede de UGT. Avenida de América, 25. Madrid