EL PANÓPTICO Boletín N48 Invierno 2021

NUEVA (A)NORMALIDAD

INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD DESDE LIBERTONIA

Tras el periodo de pandemias, erupciones volcánicas y grandes apagones llega también información candente desde una dimensión paralela.  Cualquier parecido con nuestra realidad es pura coincidencia.

Representantes de todas las profesiones de salud mental y rehabilitación participan en el reality “El Juego del Bocata Calamar”: quien llegue vivo al final de la partida conseguirá un aumento del 150% de plazas para su categoría profesional. Atentos al terapeuta ocupacional, que trae las pruebas muy ensayadas.

Confirmado: los nuevos presupuestos de Libertonia serán financiados por completo con criptomoneda. Mientras que en Sanidad ya se ha confirmado que aplicará el Bitcoin, en la Consejería de Familia, Políticas sociales e Igualdad está reñida la cosa entre Iluniocoin y GroupFiveCoins. Buen momento para invertir los ahorros de toda una vida, a ser posible la vida y ahorros de otros.

La Sociedad Celtíbera de Psiquiatría Psiquiátrica anuncia su fusión con la Sociedad Piel de Toro de Psiquiatría Despolitizada. Damos la bienvenida a la nueva sociedad científica de Libertonia, la flamante Sociedad Celtíbera de Psiquiatría Psiquiátrica Sin Ideología. ¡Cañas y ciencia (de marca) para toda la ciudadanía!

Última hora el Gobierno Central Estatal anuncia que los interinos que lleven trabajando en la misma plaza desde 2017 pasarán a puesto fijo sin necesidad de opositar, a excepción de que los que estén leyendo esto que entonces no jajajaja pringado que te lo has creído.

Continue reading

Posted in Boletines, Noticias, Panóptico | Leave a comment

HEMOS LEÍDO… Sexualidad y violencia. Una mirada desde el psicoanálisis. Boletín N48 Invierno 2021

Antonio Ceverino

Psiquiatra, CSM Hortaleza. Sección de Psicoanálisis de la AEN

” Sexualidad y violencia. Una mirada desde el psicoanálisis”. Luis Seguí. Xoroi ediciones. Madrid, 2021.

Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Hemos leído, Noticias | Leave a comment

Por qué la deprescripción de psicofármacos debería ser una prestación de los SSM. Boletín N48 Invierno 2021

Pablo Fernández Cordón y Alberto Fernández Liria

MEDICACIÓN PRESCRITA Y MEDICACIÓN UTILIZADA: LA DECISIÓN DE TOMAR O NO

Se atribuye a Hipócrates la afirmación de que los médicos deben ser conscientes de que  muchos de sus pacientes les mienten cuando dicen que se toman la medicación que les han prescrito. Hoy tenemos datos que nos indican hasta qué punto es escaso el seguimiento de  las prescripciones médicas incluso en condiciones orgánicas graves en las que el tratamiento parecería claramente beneficioso (Masek, 1982; Organización Mundial de la Salud – Organización Panamericana de la Salud, 2004). En Medicina en general dejar el tratamiento es con frecuencia, en sí, un objetivo para el paciente, que puede ser compartido o no con el médico.

Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Noticias | Leave a comment

La hospitalización domiciliaria: crisis, cuidados, comunidad. Boletín N48 Invierno 2021

Carmen Cañada Gallego

karmencg@hotmail.com

La reforma psiquiátrica comienza en España en los años 80. El cierre generalizado de los manicomios va ligado a la creación de una red de recursos comunitarios que deriva en la red que conocemos hoy en día. Se produce el nacimiento y desarrollo del modelo de salud mental comunitario, que aboga por la humanización del tratamiento de las personas con sufrimiento psíquico, durante años relegadas al encierro y al silencio. El centro de salud mental se instituye como el eje vertebrador del tratamiento de la enfermedad mental y el hospital general como el lugar de intervención durante las crisis. A pesar del esfuerzo y la energía de muchos para que se produzca este cambio de paradigma, las unidades de hospitalización breve conservan parte de esa herencia de la que partimos, que entiende que la locura debe reprimirse y, ahora al menos de forma temporal, aislarse de la vida cotidiana. Las unidades psiquiátricas son lugares rígidos, cerrados, con multitud de normas. En ocasiones siguen siendo espacios estigmatizantes y traumáticos para muchas personas. Por este motivo, comienzan a surgir alternativas de tratamiento de las crisis en diferentes países, como los hospitales de día o los programas de atención a domicilio.

Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Noticias | Leave a comment

Los fondos de inversión y la red sociosanitaria.

XXV Jornadas de la AMSM. Salud Mental no es una isla

La segunda mesa de nuestras últimas jornadas versó sobre la presencia de los fondos de inversión en la red de salud mental. Un pernicioso y preocupante fenómeno que de manera paulatina y subrepticia ha venido ocurriendo en los últimos años; especialmente en la red sociosanitaria como ya hemos denunciado con anterioridad.

Para esta mesa hemos contado con:

-Manuel Rico periodista del diario Infolibre y autor del libro “Vergüenza. El escándalo de las residencias”.

-Vicente Losada de la plataforma Contra los Fondos buitre y Audita Sanidad.

-Álvaro Prieto miembro del Comité de empresa de Grupo 5.

Os dejamos también un documento de la plataforma Contra los Fondos Buitre donde nos ayuden a entender algunos términos sobre los procesos de los fondos de inversión.

Posted in Noticias | Leave a comment

Hermano mayor, compañero Nicolás. Boletín N48 Invierno 2021

Antonio Espino

Psiquiatra. Majadahonda (Madrid) 

Nicolás Caparrós (1941-2021)

Supe de la muerte de Nicolás a la mañana siguiente a través de un WhatsApp de Begoña Olabarría (“Toño, no sé si sabes que Nicolás Caparrós ha fallecido. Un abrazo”). De entonces acá me han ido apareciendo los ecos de una relación con quien, por su edad, podía haber sido mi hermano mayor, y que influyó en mi aprendizaje del oficio de psiquiatra durante los 70, ese período de nuestras vidas que se corresponde con la progresiva y visible descomposición de la dictadura – la renqueante agonía del tardofranquismo – y un ilusionado proceso de transición hacia lo que acabaríamos sintiendo, tal vez, como una gris democracia parlamentaria.

Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Noticias | Leave a comment

Salud mental infantojuvenil ¿Qué nos estamos perdiendo?

XXV Jornadas de la AMSM: La salud Mental no es una isla.

En las próximas semanas iremos compartiendo el contenido de las últimas jornadas de la Asociación Madrileña de Salud Mental tituladas “Salud mental no es una isla”. En el siguiente enlace podéis ver la charla inaugural y la mesa redonda sobre salud mental infantojuvenil donde tratamos de entender qué ha ocurrido durante la pandemia con este colectivo especialmente vulnerable.

Para ello contamos con una mesa con ponentes de reconocido prestigio. La moderación corre a cargo de Eva Rivas Miembro de la AMSM.  Junto a esta se encuentran:

Heike Freire. Filósofa, psicóloga y pedagoga. Creadora de la pedagogía verde

Borja Cabo. Psicólogo social. Experto en traumaterapia   infantil. 

Lis Gaibar. Periodista y editora en El Salto Diario.

Posted in Noticias | Leave a comment

Dejadme las alas en su sitio. Boletín N48 invierno 2021

Javier Pallarés Neila
28 de agosto de 2021

Escuchamos en un programa de radio el reportaje sobre el acto de homenaje organizado por la Fundación Arrels, a las setenta personas sin hogar fallecidas este año.

Tras su nominación, la periodista nos acerca el desgarrador relato de Montserrat, que pone voz y nombre a su hijo fallecido como persona sin hogar en las calles de Barcelona. La madre se lamenta de que terminara en la calle por un problema de salud mental y drogas: “Él no quería estar ingresado, cuando se le ingresaba, porque estaba muy mal, pedía el alta y como tenía 31 años pues se la daban”. “Y murió, murió con 31 años, teniendo una familia detrás y posibilidades económicas y sociales para ayudarle, y por las leyes no hemos podido hacer nada por él, y como él hay muchos, pero lo que no está bien en esta sociedad es que, habiendo soporte, tampoco se pueda hacer nada”. Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Noticias | Leave a comment

Editorial Boletín N48 Invierno 2021

Nos gustaría compartir la Proposición no de Ley (PNL) elaborada recientemente por nuestra junta directiva, que viene a ser una suerte de declaración de principios vinculada a uno de los ejes vertebradores de nuestra filosofía, el modelo de atención a la salud mental público y comunitario, así como nuestra aspiración de incidencia política, para transformar en realidad nuestras propuestas. 

Una PNL elaborada a partir de ese texto fue aprobada en la Asamblea de Madrid a fecha 21 de octubre de 2021, apoyada por todos los partidos excepto por el Partido Popular, que se abstuvo. Fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid (BOAM) número 19, el 28 de octubre de 2021, en su página 3047[1]

[1] Disponible en: https://www.asambleamadrid.es/static/doc/publicaciones/BOAM_12_00019.pdf Continue reading

Posted in Boletines, Contenidos, Documentos, Documentos AMSM, Noticias | Leave a comment

Comparecencia de la AMSM en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid

Marta Carmona, presidenta de la AMSM durante la comparencia

El pasado lunes 13 de diciembre fuimos invitado a comparecer en la Asamblea de Madrid en el contexto de la Comisión de Sanidad por parte del grupo Más Madrid para explicar la situación de la atención a la salud mental en Madrid en los últimos meses. Podéis ver la intervención aquí:

Buenas tardes a todos.

Primero de todo agradecer a la presidenta de la comisión, a todos los grupos parlamentarios presentes y en particular al grupo Más Madrid por la invitación. La Asociación Madrileña de Salud Mental es la mayor asociación profesional multidisciplinar de la salud mental, constituida por profesionales de la psiquiatría, psicología, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, educación social, medicina de familia y comunitaria, etc. Es para nosotros un honor ser convocados y poder aportar nuestro punto de vista. 

Continue reading

Posted in Noticias | Leave a comment