Los y las residentes que trabajan en el Servicio Madrileño de Salud han convocado una huelga indefinida a partir del día 13 de Julio para reclamar una condiciones de trabajo dignas y la firma de un convenio colectivo. Desde la Asociación Madrileña de Salud Mental llevamos años denunciando el ataque sistemático, los recortes y la precarización que ha sufrido nuestra Sanidad Pública y el impacto que esto ha tenido en los profesionales y la población que atendemos.
Los residentes de las diversas especialidades (médicas, psicólogas, farmacéuticas, radiofísicas, químicas y biólogas) tienen unas condiciones de trabajo especialmente precarias y vulnerables; siendo un colectivo donde históricamente no se respetan derechos laborales tan básicos como el descanso obligatorio después de jornadas de 24h de trabajo, el descanso mínimo semanal de al menos 36 horas seguidas, la remuneración y limitación de las horas extra y el derecho a una formación y supervisión regladas. Nos genera especial preocupación el hecho de que en la última década el número bruto de profesionales en formación con las condiciones antes denunciadas han aumentado, al tiempo que las plantillas estructurales de los centros sanitarios se han ido mermando y precarizando. Consideramos imprescindible que el Servicio Madrileño de Salud y la Consejería de Sanidad aseguren unas condiciones mínimas para su personal en formación que permita una atención pública de calidad en nuestra región.
Por todo lo anterior, la Junta de la Asociación Madrileña de Salud Mental apoya las reivindicaciones de los residentes de la Comunidad de Madrid e insta a la Consejería de Sanidad a sentarse a negociar unas condiciones de trabajo dignas que respeten los derechos de los trabajadores sanitarios de nuestra Sanidad Pública.
Un sistema sanitario público que descuida a sus futuros profesionales y desatiende sus necesidades es un sistema sanitario condenado al fracaso.