Panóptico (boletín 41)

El Tribunal de Cuentas revela irregularidades gramaticales en los planes de salud mental

Detectan un abuso de infinitivos

John Bush. Redacción del Panóptico. Madrid. El Tribunal de Cuentas ha emitido un dictamen en el que denuncia irregularidades gramaticales en los Planes Estratégicos de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, en concreto un abuso de los infinitivos. El Tribunal recuerda en el informe que el infinitivo es una forma verbal no finita, no delimitada en el tiempo y que no especifica la circunstancia concreta de su realización particular. De tal manera que da igual poner como objetivo “el comer y rascar todo es empezar” que “dimensionar las necesidades de las plantillas”. Para no incurrir en fraude y dada la inevitabilidad de la falta de concreción temporal, el Tribunal de Cuentas recomienda a los redactores utilizar frases menos comprometidas en los objetivos de cada línea estratégica como “marear la perdiz”, “echar la carne en el asador”, “traerse algo entre manos” , “arrimar el hombro” o “Volver a las andadas”. Sánchez Martos, el Consejero Tuitero de Sanidad, dolido por el informe ha respondido que “@zapatero a tus zapatos” a lo que el Tribunal de Cuentas ha respondido que “@el que lo huele, debajo lo tiene”.

Kristian Pielhof estrella del Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Bricológica

El evento será patrocinado por Leroy Merlín

Gonçalves Silence. Redacción del Panóptico. Madrid. El conocido presentador del programa televisivo Bricomanía, Kristian Pielhoff , será el invitado estrella en el próximo Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría Bricológica (SEPBr) que se celebrará en el Leroy Merlín de Rivas Futura. Pielhoff impartirá dos Simposios satélites, patrocinados por el gigante del bricolaje, dentro de las actividades del Congreso. En la sesión de la mañana tratará de enseñar a los psiquiatras el mejor método para alisar una amígdala inflamada por gotelé utilizando una masilla sencilla a base de yogur con probióticos y ácidos omegas. Por la tarde el Profesor Pielhoff dedicará su sesión a la instalación de un cortacésped automático en determinadas zonas cerebrales con un sistema de navegación inteligente que se encarga de cortar las malas dendritas y los malos axones de una forma rápida y limpia, mientras que el médico se puede dedicar a realizar un póster decorativo con un palé.

Victoria´s Secret firma un acuerdo con Farmaindustria y las Sociedades Médicas para diseñar las transparencias

Serán sugerentes pero no enseñarán todo

Carmina Lily. Redacción del Panóptico. Madrid. Ante la preocupación social que existe sobre las relaciones entre la industria farmacéutica y las sociedades científicas médicas, ambas partes han decidido firmar un acuerdo con la firma de ropa interior Victoria´s Secret para diseñar las transparencias. En palabras de un líder de la profesión médica las transparencias “deben ser lo suficientemente sugerentes, pero que escondan lo que aún no está aceptado ver”. El diseñador Ricardo Oyarzun explicó que “Victoria Secret tiene una temática tentadora y calza perfecto con el concepto de Responsabilidad Social Corporativa de la industria, ya que hace parecer los cuerpos de lxs medicxs incorruptibles y al mismo tiempo ligeros de prebendas”. El acuerdo, en principio será de obligado cumplimiento, para los líderes de opinión de las sociedades médicas, que serán considerados a todos los efectos “Ángeles de Victoria Secret” y para el resto de lxs medicxs se abrirá un periodo de adscripción voluntaria. Se espera que en los próximos congresos veamos a los “Ángeles de la Psiquiatría” desfilar con la colección “Sexy Little Things” y se acaben de una vez las discusiones sobre las transparencias. El Consejero Tuitero ha querido dar ejemplo: “@victoriassecret: enviar un Cheekini de croché con aberturas en un privado. Gracias”

Pillados varios cargos de la AMSM consumiendo psicofármacos después de una jornada “antipsiquiátrica”

No hay riesgo de desabastecimiento según el consejero

Primadonna Munich. Redacción del Panóptico. Madrid. Varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Salud Mental fueron fotografiados consumiendo antidepresivos y antipsicóticos vestidos con chándales bolivarianos en una cena posterior a una conferencia que impartieron sobre el abuso de la medicación psiquiátrica. En las fotos que se han hecho virales en las redes sociales se puede ver como la vicepresidenta inyecta un depot al presidente en el deltoides o como el resto de los vocales se preparan unas ensaladas de psicofármacos mientras la tesorera pide moderación. El Consejero Tuitero no ha tardado en reaccionar tranquilizando a la población sobre la ausencia de riesgo de desabastecimiento y posicionarse con una críptica declaración “@quien fue cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien sabe”

Le administran un abono transportes trimestral en lugar de su medicación

Quiere que le suban la dosis a un C2

Martin Barber. Redacción del Panóptico. Madrid. Una enfermera de un Centro de Salud Mental de la Comunidad de Madrid administró por error un abono transporte trimestral por vía parenteral a una paciente, en lugar de la inyección de neuroléptico, de duración similar que le acababan de recetar. El error tardó en salir a luz, ya que con esta nueva medicación el paciente se libra durante tres meses de las consultas. Durante este tiempo, la paciente, que apenas salía de su domicilio, ha estado visitando distintos pueblos de Madrid que no conocía y además ha adelgazado. Al volver a contactar con el CSM Pilar solicitó a la enfermera que le subiera la dosis ya que el B3 se la había quedado corto y quería un C2 para llegar hasta Zarzalejo. La petición llegó hasta el Consejero Tuitero que declaró que “@es de bien nacidos ser agradecidos”

Neurólogos del 12 de Octubre detectan problemas de memoria económica en el Plan de Salud Mental

La financiación la tiene siempre en la punta de la lengua

Joseph Mulberrytree. Redacción del Panóptico Oslo. Un equipo de neurólogos del Hospital 12 de Octubre de la Unidad de Demencias ha alertado que tras haber hecho una valoración urgente del Plan Estratégico de Salud Mental han detectado graves problemas de memoria económica. Según ha podido saber El Panóptico el Plan se presentó en las urgencias de este hospital en un estado de angustia motivado por un fenómeno memorístico conocido como Punta de la Lengua (PDL) por el que una persona cree estar a punto de recordar algo pero no acaba de caer en ello. Así el Plan no era capaz de recordar cuanto le habían dicho que se iba a gastar. Neurólogos consultados han señalado que si bien estudios basados en la recogida de datos mediante diarios indican que la incidencia media de este fenómeno en los planes de salud mental oscila entre 2 y 3 veces por semana, en este caso observaron un cierto incremento de hasta 4 veces. Sin embargo, advierten que frente a lo que la mayoría de las personas piensa, el conocimiento del contenido que pretenden estar a punto de recuperar, no siempre es real. El fenómeno PDL de la memoria económica se ha asociado en distintos estudios a problemas de memoria económica a largo plazo por lo que podrían comprometerse las capacidades del Plan para hacer sudokus y cronogramas. El consejero tuitero ha recomendado al Plan “@que se haga la rubia”.

La Consejería de Sanidad asesorará a United Airlines en cómo gestionar el overbooking

Se interesan por la derivación de pasajeros

Carmen Droversroad. Redacción del Panóptico. Madrid Tras el escándalo viral que envuelve a la aerolínea norteamericana United Airlines al solucionar un problema de overbooking sacando a rastras a un médico del pasaje del avión, el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid se ha ofrecido por tweeter a asesorar a la compañía en el manejo de listas de espera, exceso de pasajeros o conflictos con médicos. Ejecutivos de United Airlines desplazados a Madrid se han quedado impresionados con las estrategias de la Consejeria para incrementar la capacidad de las consultas pasando de 0,2 a 0,5 pacientes/min doblando los huecos de agenda y han mostrado interés en cómo se maneja las listas de espera para derivar a pasajeros a otros hospitales low-cost. El Consejero Tuitero, ha declarado que “@en la mesa de San Francisco donde caben cuatro comen cinco”.

La OMC incluye la Psicoterapia Cholista entre las pseudociencias

Es una técnica grupal basada en la “sesión a sesión”

Chucho Swimmingpoll. Redacción del Panóptico. Madrid. En una polémica decisión la Organización Médica Colegial (OMC) ha incluido a la Psicoterapia Cholista en el listado de prácticas pseudocientíficas. La psicoterapia cholista es una terapia grupal de tercera generación inicialmente diseñada para tratar casos de pesimismo crónico y rituales supersticiosos. Los principales elementos terapéuticos de esta técnica se basan en la idea de ir “sesión a sesión” planteando cada entrevista “como si fuera la última”. La terapia se basa en la confianza ciega en el líder, al que llaman “El Indio”, alrededor del cual se sientan para fortalecer las defensas, repitiendo los llamados Mantras del Manzanares: “nunca se toca fondo, se puede estar peor” y “el esfuerzo no se negocia”. La decisión de la OMC ha sido contestada en una dura nota por los responsables de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, conocidos cholistas, que pensaban implantar esta técnica en los Centros de Salud de Atención Primaria para abordar los malestares de la vida. Para estos responsables la “terapia no la ganan los que mejor juegan, sino los que están más seguros de lo que hacen”. El Consejero Tuitero ha intentado mostrar imparcialidad en este delicado tema declarando que “@en esta vida lo único que no puedes cambiar es de madre y de terapeuta”

El traductor de Google fracasa en la mediación en las conversaciones de paz entre psiquiatras de distintas corrientes

Ambas facciones acabaron contenidas

Feliciana Crespiny. Redacción del Panóptico. Madrid. La primera ronda de conversaciones de Paz entre psiquiatras biologicistas y psiquiatras psicosociales para debatir sus diferencias, celebrada en Oslo bajo el amparo de las Naciones Unidas y Fundación Manantial, ha resultado en un sonoro fracaso. Según los observadores de la ONU, ya antes de iniciarse la reunión, tuvieron que desarmar a varios de los participantes, llegando a requisarse varios inyectables trimestrales, estimuladores cerebrales profundos, libros de Ronald D. Laing y cargadores de seminarios Lacanianos. Ante las diferencias de lenguaje, la ONU se había decantado por nombrar al traductor de Google como mediador. Sin embargo, según testigos presenciales, fue el propio traductor el que avivó las hostilidades al traducir los nombres de los bandos como ”psiquiatras descerebrados” y “psiquiatras desalmados”. En ese momento uno de los desalmados le bajó los pantalones del chándal a una descerebrada y ésta le respondió tirándole de la corbata, originándose así una reyerta en la que los cascos azules acabaron conteniendo a ambas facciones. El Consejero Tuitero, que seguía la reunión por Periscope, ha señalado que “@a los análisis no hace falta ir en ayunas”.

Mario Vaquerizo expulsado de un Grupo de Apoyo Mutuo por monárquico

Pretendía proclamarse Rey del GAM

Mary Lonesome. Redacción del Panóptico. Madrid. El cantante monárquico y neoliberal Mario Vaquerizo, miembro del grupo de Pop-Glam las Nancys Rubias fue expulsado el pasado 7 de Mayo de un grupo de apoyo mutuo (GAM) de personas diagnosticadas cuando intentó que se le proclamara Rey del GAM y acabar con las prácticas horizontales del colectivo. Vaquerizo, partidario de la desigualdad, no se tomó a bien el rechazo a su autoproclamación y les intentó someter en vano con una de sus canciones: “No me vengas poniendo caras, como siempre vas de rara, lo que pasa es que no estas curada”. Ante la resistencia del colectivo Vaquerizo abandonó el local. A la salida se comunicó en privado con su amigo el Consejero Tuitero que le lanzó unas palabras de apoyo: “@vaquerizo, tú eres el Rey del GAM, ajeno a las modas que vienen y van”

Jordi Hurtado colaborará en el programa CODIGO 100 añadiendo preguntas

Algunos participantes ya se las sabían

Clementina Naranjito. Redacción del Panóptico. Madrid . El programa de colaboración entre el servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz (FJD) y el SAMUR para la prevención de la conducta suicida en la Comunidad de Madrid, conocido como CODIGO 100, que privilegia la evaluación del riesgo suicida tras situaciones de emergencia en lugares públicos se ha quedado sin preguntas. Detectar el riesgo suicida no es una tarea fácil. Hasta ahora el programa tenía dos partes. Para la selección de participante, el equipo del SAMUR utiliza el módulo de suicidio de la Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y la escala SAD-PERSONS. Si la persona es seleccionada pasa a la siguiente fase en el plató de urgencias de la FJD. Allí continúan las preguntas. Unas son de temas generales: variables socio-demográficas, características de la conducta suicida, antecedentes personales y familiares de enfermedad mental y conducta suicida. Otras son de temas especializados, teniendo que superar los participantes el Cuestionario de Experiencias Vitales (Brugha), la Escala de Ideación Suicida de Beck y la versión española de la Escala de Impulsividad de Barratt. Finalmente son examinados con la exigente Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y con la versión española del Examen Internacional de Trastornos de la Personalidad (IPDE), versión DSM-IV. Pese a lo que puede parecer una enorme cantidad de preguntas los responsables del Programa CODIGO 100 vienen notando que todavía les faltan algunas y que algunos participantes ya se las sabían. Para mejorar la calidad del programa han decidido contratar a Jordi Hurtado, el presentador del programa televisivo “Saber Ganar”, que lleva más de 20 años ininterrumpidos haciendo preguntas. Hurtado será el encargado de diseñar la Superpregunta y de pasar todos los datos a la Calculadora Humana.

La cuenta de twitter del Consejero de Sanidad se coge la baja por una contractura

Denuncia un exceso de postureo de jefe y éste le responde en instagram

Lucas Skybeing. Redacción del Panóptico. Madrid. Un exceso de posturas forzadas que le ha producido una contractura. Esta es la causa a la que fuentes de la Consejería de Sanidad han atribuido la baja médica de la cuenta de twitter del Consejero, que estará varias semanas sin poder acudir a su puesto de trabajo. El Doctor Philippe Villeneuve de la Escuela Superior de Posturología, consultado por la redacción de El Panóptico, ha analizado el perfil de la cuenta de twiter de Sánchez Martos y la ha diagnosticado de una disfunción postural crónica. Las acusaciones y reproches entre el consejero y su cuenta no se han hecho esperar. Mientras que la cuenta, a través de su sindicato, ha denunciado el exceso de postureo de su jefe y ha exigido que se humanicen sus condiciones de trabajo, el consejero tuitero no se siente responsable del postureo y la ha amenazado por Instagram con cesarla.

This entry was posted in Boletines, Contenidos, Panóptico. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s