Taller práctico sobre grupos de escuchadores de voces

Desde hace tiempo, como asociación profesional nos hemos ido acercando con mucho interés al Movimiento Internacional de Escuchadores de Voces, ya que consideramos que es un soplo de aire fresco e innovador en el panorama de la salud mental internacional, a pesar de contar con una historia de más de 25 años. En nuestras jornadas hemos contado con expertas internacionales de la talla de Jacqui Dillon y Olga Runciman, y hemos organizado distintas actividades para fomentar que la filosofía que plantea este movimiento sea más conocida en nuestro ámbito, ya que consideramos que tiene cosas muy útiles para el apoyo a personas que sufren psíquicamente. Como dice Lucy Johnstone, “no es simplemente un nuevo conjunto de estrategias o intervenciones para la escucha de voces. La mejor conceptualización es que se trata de una forma totalmente nueva de pensar sobre dichas experiencias”. En esta ocasión, queremos compartir con vosotros el audio de un Taller Práctico sobre Grupos de Escuchadores de Voces que organizamos el 7 de mayo de 2015 en el Hospital Universitario Santa Cristina, con la participación de Miguel Ángel Martínez (psicólogo clínico) y un vecino de Madrid que escucha voces y es activista en el campo de la salud mental. El éxito de asistencia hizo que el aforo de la sala se quedara pequeño, por lo que muchas personas que acudieron no pudieron finalmente participar en el taller.

Aquí tenéis acceso al audio, aunque os recomendamos que echéis un ojo a la web completa de Entrevoces. Recientemente, además de colgar el audio que compartimos en esta entrada, ha empezado a colgar los vídeos de algunas de las ponencias del VII Congreso Internacional de Hearing Voices que tuvo lugar en Alcalá de Henares el pasado mes de noviembre. Nos consta que fueron muchas las personas que se quedaron con ganas de asistir al completarse el aforo, por lo que os animamos a que consultéis su página web, ya que irán colgando próximamente las distintas ponencias.

Con la intención de contribuir al debate, en la próxima entrada compartiremos algunas reflexiones que nos surgieron tras asistir al Congreso de Alcalá.

This entry was posted in Noticias. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s