PENSIONES SUPERVISADAS. RECONQUISTAR UNA IDENTIDAD


Este artículo describe el trabajo que se realiza en el programa de Pensiones Supervisadas para personas con enfermedad mental grave y su evolución a lo largo de estos años.

Un servicio ubicado en la comunidad, en el que las personas que lo utilizan viven en un espacio público y “normalizado”, principalmente en el centro de Madrid y donde el objetivo principal, es acompañar a los usuarios del mismo, en el camino de entrada a una sociedad que les ha desterrado temporalmente.


El punto de partida para poder iniciar un trabajo personal es disponer de un alojamiento y espacio desde donde partir y construir una nueva vida. Un espacio que reduzca el miedo, la angustia y la inseguridad de poder verse en situación de calle y abandono.


Que los usuarios de Pensiones encuentren una nueva red en la que apoyarse, debe ser el punto de anclaje, ya que la exclusión social como concepto multidimensional (Castel, 1990), no depende, ni está vinculada solo a los ingresos económicos, también tiene un eje social, donde el aislamiento y la ausencia de vínculos son elementos tan importantes, como tener ingresos reducidos o el acceso limitado a otros recursos sociales.

Pensiones-supervisadas.-reconquistar-una-identidad.pdf

This entry was posted in Noticias. Bookmark the permalink.