En los últimos años ha surgido en el contexto de nuestro Estado y en particular en la Comunidad de Madrid la idea de poder incluir profesionalesde la psicología en el contexto de la Atención Primaria de Salud (AP). Las motivaciones son múltiples y entendemos que obedecen a diversas lógicas.Van desde la mejora de la atención y el acceso a tratamientos y terapias de salud mental hasta ser una forma de mitigar la situación de desbordamientoy maltrato institucional que ha sufrido la AP en los últimos años.
La AMSM es una asociación multiprofesional, defensora del trabajo interdisciplinar y de una perspectiva comunitaria y de determinantes sociales en la atención a la salud mental; por eso, consideramos que debido a la complejidad derivada de la aplicación de esta idea, los potenciales problemas que puede acarrear para el conjunto de la red, y al hecho de que estamos en una fase de evaluación de los programas pilotos, es necesario llevar a cabo una reflexión pormenorizada sobre esta iniciativa.
A lo largo del documento trataremos de entender cuál es la situación actual de la atención a problemas de salud mental en AP. Se partirá de una comprensión de cuáles son los atributos y funciones de este nivel asistencial y qué beneficios producen: longitudinalidad, accesibilidad, integralidad, orientación comunitaria, equidad y prevención cuaternaria. Posteriormente se analizará la situación actual de la AP madrileña, así como de la red de salud mental, y cómo esto puede afectar al desarrollo correcto de su labor. Asimismo se problematizan las propuestas de entrada de profesionales de la psicología en AP, se realiza un análisis crítico de los estudios y experiencias que sustentan la iniciativa y se plantean sus potenciales riesgos. Finalmente, se exponen conclusiones y propuestas, basadas en un modelo de atención comunitaria a la salud mental, la defensa de una AP fuerte y atendiendo a los fenómenos de iatrogenia, ley de cuidados inverso y determinantes sociales de la salud, entre otros.
Psicología en AP. La casa por el tejado. AMSM