Compartimos con vosotros el vídeo de la mesa y debate sobre diversas experiencias de participación en salud mental de nuestras jornadas. Es imprencindible escuchar a Martín, Vicente y María Dolores para poder abrir la mente a qué es y qué no es verdadera participación. Nos traen experencias que están dentro de los servicios de salud mental, en colaboración con éstos y al margen de éstos.
Martín Rodríguez Téllez: “¿qué significa ser llamado loco en un mundo que se ha vuelto loco?; no hay cambio en el mundo de la locura sin revolución social; 350 Clubhouse en el mundo son mucha gente, aquí nos falta perspectiva”
Vicente Ibáñez Rojo sobre las voluntades anticipadas: “todo el mundo es capaz y nuestra tarea es facilitar apoyos; orientarse desde los deseos de la persona y no desde los del sistema”
María Dolores Romero desde las experiencias desde asociaciones de usuarios:¨no hay que sensibilizar contra el estigma, hay que concienciar acerca de los derechos; rearmarse mejor que empoderar”
Así estaba compuesta la mesa:
EXPERIENCIAS DE PARTICIPACIÓN EN SALUD MENTAL.
DERECHOS Y EMANCIPACIÓN
Vicente Ibáñez Rojo. Psiquiatra. Unidad de Salud Mental Comunitaria. Almería. Miembro del grupo de DDHH y SM del Plan Integral de SM Andaluz.
Martín Rodríguez Téllez. Miembro del Proyecto Ícaro. Red Icaria. Director de Arcadia Clubhouse de Sevilla.
Mª Dolores Romero Jimeno. Presidenta de En Primera Persona.
Modera: Miguel Ángel Martínez Barbero. Psicólogo. Centro de Día Latina. RASPEM. Consejería de Política Social y Familia. Grupo 5.