Farmaindustria aplica el Código Rojo (la peor calificación de su código deontológico) para el X Congreso de la AMSM

Actualización de la entrada el 26 de febrero con respuesta de Farmaindustria (al final)

Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España y que agrupa a la mayoría de los laboratorios farmacéuticos en nuestro país, ha tomado la decisión de recomendar a sus empresas asociadas que no paguen la inscripción al X Congreso de la Asociación Madrileña de Salud Mental a los médicos que lo soliciten. Es una decisión legitima que forma parte de su ámbito de competencia. Por otro lado, también la AMSM tomó hace varios años la decisión de no recibir patrocinio para la organización de sus actos científicos de empresas privadas con intereses económicos en el sector de la salud. Hasta aquí no habría noticia. Cada uno ha tomado las decisiones que legítimamente les compete. La industria decide que actividades le son rentables promocionar y la AMSM decide organizar sus actividades científicas con criterios de independencia.

Lo que sorprende es que Farmaindustria tome esta decisión amparándose en la ética de su Código de Buenas Prácticas, aplicando un código rojo al X Congreso de la AMSM.

La Unidad de Supervisión Deontológica (USD) de Farmaindustria publica un listado en el que clasifica las “reuniones científicas y profesionales” con un código rojo (“no procede la participación de los laboratorios”) o un código verde (“autorizada la participación de los laboratorios”) El código rojo se otorga a aquellas reuniones científicas en que la USD de Farmaindustria valora que su principal razón de ser no es la científica sino la lúdica. En su artículo 11, este Código propone “medidas para salvaguardar que el objetivo, interés y carácter científico-profesional de los eventos constituya su principal atractivo y razón de ser”, y sus Normas Complementarias establecen que “las compañías no podrán participar en eventos que contengan elementos o actividades de entretenimiento o carácter lúdico y que promuevan la asistencia de acompañantes”. Al mismo tiempo añaden en el apartado de “Observaciones” el motivo por el que la participación en dicha actividad supondría un incumplimiento de sus valores deontológicos, aclarando que: “las observaciones reflejan el criterio de la Unidad de Supervisión Deontológica exclusivamente respecto a los elementos/aspectos secundarios y accesorios relacionados con su organización (por ejemplo: lugar de celebración, fechas, prevalencia de las actividades de índole científica, etc.), y su conformidad con lo dispuesto en el Código en materia de hospitalidad y reuniones” y añaden que “bajo ninguna circunstancia deberá interpretarse que las observaciones dadas por la USD en relación a los eventos se refieren a la calidad o contenido del programa científico o sus ponentes”.

Pues bien el X Congreso de la AMSM ha sido calificado por la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria con el código rojo, es decir que no se ajusta a los estándares éticos de su articulo 11 resumido anteriormente. Además esta calificación aparece publicada en una lista publica que se puede consultar en internet (pagina 5)

En el momento de escribir este post el X Congreso de la AMSM se encuentra entre otras 10 reuniones científicas clasificadas con código rojo principalmente, según se puede consultar en las observaciones que se aplican a cada evento, por el tipo de sede en el que se celebran (por ejemplo, el parque temático Renaissance Orlando at Sea World; el Hotel Hard Rock en Punta Cana, República Dominicana; el Hilton Papagayo Resort & Spa, Playa Arenilla, Golfo de Papagayo, Guanacaste, Costa Rica; varios Hotel Golf Resort en Florida, Quebec o La Gomera). En el caso del X Congreso de la AMSM, en el apartado de observaciones dice “contactar con la USD”. No explican los motivos por el que se infringe el artículo 11 de su código de buenas practicas y cuesta entenderlo dado que se trata de un Congreso que no les ha solicitado ningún patrocinio, sin actividades lúdicas, celebrado en el Centro Superior de Investigaciones Científicas, que tiene reconocido el interés sanitario y acreditado como actividad formativa del Sistema Nacional de Salud. Si alguien está interesado en conocer las razones, se puede contactar con ellos por teléfono +34.91.745 20 50 o por mail usd@codigo.farmaindustria.es. La AMSM  espera poder recibir una contestación para aclarar la cuestión. 

El Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria es un código que tiene como objetivo “garantizar que la conducta de los laboratorios en sus ámbitos de actuación resulte ética, profesional y responsable, respetando el legítimo derecho de los laboratorios a promocionar sus productos”. Es decir pretende ser un sistema de autorregulación de sus actividades basado en principios éticos. Lo sucedido con el Congreso de la AMSM sin embargo revela que la utilización de su código deontológico puede estar también al servicio de desacreditar a Asociaciones que mantienen una actitud crítica con la influencia la industria farmacéutica en la atención sanitaria y la salud de la población. Resulta paradójico que el congreso de una asociación, que nada les ha pedido, sea juzgada por su Unidad de Supervisión Deontológica, calificada como una actividad poco ética y expuesta en una lista publica sin explicarse las razones. Podemos ver para qué utiliza la industria su Deontología. 

Desde la AMSM intentaremos seguir organizando actividades científicas de calidad sin necesidad de recibir patrocinios externos de empresas  farmacéuticas sumándonos a iniciativas similares que poco a poco son más frecuentes en España.

Junta de la AMSM.  Madrid. 23 de Febrero  de 2015.

Respuesta de Farmaindustria y retirada del Codigo Rojo:

La AMSM solicitó una explicación del motivo del Código Rojo a nuestro Congreso. En la respuesta de la USD nos comunican que esa decisión se tomó debido  a la falta de respeto que la AMSM mostró con Farmaindustria y que sus normas impiden participar en actividades  que menoscaben  la imagen de la industria farmacéutica. Se referían a un correo que les llego accidentalmente  hace un año (Enero de 2014) en el que un miembro de nuestra junta hacía un comentario desafortunado fuera del contexto en el que se realizó. Se trataba de una conversación privada, que en ningún momento se hizo publica, y de la que en ningún caso éramos conscientes (hasta hace dos días) de que había llegado a su conocimiento. 

La AMSM les ha pedido disculpas. Si lo hubiéramos sabido hace un año lo hubiéramos hecho antes.  En cualquier caso la AMSM no ha dañado la imagen pública de la Industria Farmacéutica con ese comentario, privado, sin ninguna repercusión publica, ni ha tenido ninguna intención de hacerlo. Sin embargo Farmaindustria tomó la medida de poner el X congreso de la AMSM en una lista publica al lado de otros congresos de dudosos valores éticos según su Código de Buenas Prácticas.  Creemos que no era equiparable una cosa con la otra.  

Nuestras XX Jornadas de Febrero de 2014 (posteriores a ese correo) se celebraron con un código verde según nos ha informado la propia industria (desconocíamos anteriormente la existencia de dicha calificación pública). Por eso no deja de extrañarnos que la medida se tomará  un año después. Cada uno puede sacar sus conclusiones.

Finalmente Farmaindustria ha retirado el X congreso de la AMSM de la  lista de eventos a terceros. Lo cual agradecemos. 

This entry was posted in Noticias and tagged , . Bookmark the permalink.

1 Response to Farmaindustria aplica el Código Rojo (la peor calificación de su código deontológico) para el X Congreso de la AMSM

  1. Ramón Esteban says:

    Deberíamos difundir esto entre los delegados que nos visitan en todo el territorio nacional, para que transmitan a sus jefes que si Farmaindustria no recalifica honestamente las actividades de la AMSM y de la AEN en general, podríamos incluir su visita médica en el código rojo de nuestra ética personal y no volver a recibirles.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s