Comunicado del Observatorio Madrileño de Salud ante las medidas antisociales y privatizadoras en la sanidad madrileña.

Ante las medidas en materia sanitaria adoptadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid hechas publicas en los presupuestos presentados para el 2013, el Observatorio Madrileño de Salud, del que la AMSM forma parte, quiere expresar su profundo rechazo a través del siguiente comunicado:

RECHAZO AL DESMANTELAMIENTO Y PRIVATIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA MADRILEÑA

La Comunidad de Madrid acaba de presentar unos presupuestos de fuerte carácter anti-social que pretenden desmantelar y privatizar la Sanidad Pública de la región  excluyendo de sus prestaciones a las personas con menos recursos y mayores problemas de salud.

 1)      Los presupuestos sanitarios de la Comunidad de Madrid  están situados hace años por debajo de la media de los de las CCAA  (142 € menos por persona y año en 2012), de manera que  para homologarse a la media se precisarían 2.178,21 millones de euros más. Es está infrapresupuestación crónica, unido a los sobrecostes de la privatización, lo que produce que en el año 2011 hubiera una deuda sanitaria de mas de 1.600 millones €. En este contexto la disminución presupuestaria del 4,9% que se pretende es realmente suicida.

 2)      La medida “estrella” de la Comunidad de Madrid es el cobro de una tasa por receta a toda la población. Nosotros rechazamos totalmente esta medida por los siguientes motivos:

  • La imposición de un nuevo copago sobre los medicamentos excede las competencias de la Comunidad de Madrid y solo es una atribución del Ministerio de Sanidad y el Gobierno, tal y como establecen la Ley General de Sanidad, Ley del Medicamento y Ley de Cohesión, por eso si llega a aprobarse la impugnaremos ante el Gobierno y los tribunales de justicia
  • Establece una discriminación entre los ciudadanos madrileños y los de otras CCAA y va contra la necesaria cohesión del país y la igualdad en el acceso a la protección de la salud que garantiza la Constitución.
  • Es una medida injusta porque penaliza de manera especial a las personas con menos recursos y a las mas enfermas que pagaran mas, y en muchos casos se verán impedidas, por falta de recursos, a tener acceso a unos medicamentos que precisa para preservar su salud, y en algunos casos su vida
  • El argumentário del Sr González, presidente no elegido por los madrileños, es totalmente falso, ni hay 45 millones de medicamentos en los domicilios de los madrileños, ni la medida puede ser disuasoria porque estamos hablando de medicamentos recetados por médicos del Servicio Madrileño de Salud a enfermos que los necesitan para su tratamiento. Si a alguien disuaden será a quienes carezcan de recursos económicos, siendo así una medida profundamente inequitativa.
  • Los copagos nunca han servido para moderar la demanda inadecuada sino solo para impedir el acceso a servicios sanitarios a las personas mas enfermas y con menos recursos económicos. Son un verdadero impuesto sobre la enfermedad. 
  • Este euro por receta va en la línea de las políticas antisociales del gobierno del PP de hacer pagar la crisis a los que menos tienen, manteniendo los privilegios y las ganancias de las grandes empresas.

 3)      Las privatizaciones de servicios no mejoraran la eficiencia del sistema sanitario. Todos los datos señalan que en Madrid los hospitales de gestión privada y semiprivada suponen unos sobrecostes entre 7 y 8 veces a los ciudadanos madrileños. La privatización es la opción ideológica del PP a un coste exorbitante que va a acabar pagando los enfermos y los pensionistas con el copago farmacéutico. Por otro lado supondrá un notable empeoramiento de la calidad de los servicios sanitarios.

 4)      Estos presupuestos pretenden comenzar el desmantelamiento de la Atención primaria mediante la introducción de sociedades privadas en los centros de salud, rompiendo así el núcleo central de la atención sanitaria, y ello a pesar de que la experiencia en Cataluña demuestra que estas formulas de gestión privada no son mas eficientes ni mejoran la calidad del servicio

 Por todo ello rechazamos este proyecto de presupuesto, que pretende acabar con la Sanidad Pública en Madrid, sustituyendola por una sanidad excluyente, que deje de ser universal, y que deje desamparadas a las personas mas enfermas y con menos recursos, que son la mayoría en medio de esta crisis. Creemos que es necesario  parar estos Presupuestos, en la medida en que esta nueva vuelta de tuerca en la obsesión privatizadora del PP de Madrid con la Sanidad Pública supone un cambio definitivo de modelo sanitario con resultados que van a afectar no sólo a la sociedad actual sino además a las generaciones venideras.

 OBSERVATORIO MADRILEÑO DE SALUD

2 de Noviembre de 2012

 Comunicado Observatorio madrileño de Salud contra las medidas sanitarias de los presupuestos de 2013.

 

This entry was posted in Noticias, Otros documentos and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s