Desde la AMSM estábamos deseando enseñaros el programa de nuestras jornadas anuales, que tendrán lugar 21 y 22 del próximo mes de febrero.
Bajo el título de “Ideas para una Salud Mental crítica y participativa” estas serán las mesas que disfrutaremos:
Jueves 21 de Febrero de 2013
9 h recogida documentación
9,30 – 11.30 h. Psiquiatría: más allá del actual paradigma.
Philip Thomas. Psiquiatra y Filósofo. Honorary visiting professor in the Department
of Social Sciences and Humanities in the University of Bradford. Anteriormente
fué Professor of Philosophy Diversity and Mental Health, University of Central
Lancashire y Consultant Psychiatrist Bradford District Care Trust
Moderador: Iván de la Mata. Presidente de la AMSM.
Discusores: Alberto Fernández Liria. Psiquiatra. Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Alvaro Muzquiz Jimenez. Psiquiatra. Ex–residente IPJG de Leganés.
11,30-12 h café.
12 h acto inaugural.
12,30 – 14,30. Recuperación de Personas: rehabilitación de contextos
terapéuticos y comunitarios.
Moderadora: Eva Muñiz Giner. Psicóloga. Centro de Rehabilitación Laboral de Latina
“La recuperación llega a las instituciones: personas con enfermedad mental integradas en los equipos de trabajo”. Ángel Luis Alzaga Alves y Susana Trujillo Moya “Equipo técnico del Proyecto El Huerto de Roberto (C.R.L Carabanchel)”
• “Recuperación: Servicios que ponen a las personas en primer lugar de atención”
Marta Rosillo Herrero: Psicóloga del CRPS Los Cármenes. INTRESS.
• “Intervención comunitaria sin paredes: el medio no es suficiente” María Salazar. CRPS de Latina Grupo 5.
17 – 19 h. Trabajando en tiempos duros.
Moderadora: Mª Luz Ibañez. Psicologa. Centro de Salud Mental de Alcobendas
• Situación de la Red de Drogas. María del Mar Nieto Riva. Medico CAID de Vallecas
• Programa de interconsulta en Atención Primaria y Área Única. Francisco González Aguado. Psiquiatra Centro de Salud Mental de Alcalá de Henares.
• Situación de la Red de los Centros de Salud Mental de Madrid. Época de transformación. Javier Guindeo Mendicuti. Psiquiatra. CSM de Navalcarnero.
• El programa de Atención al Riesgo Suicida (ASUIC): el desconocimiento de lo básico. Pedro Cuadrado Callejo.. Psiquiatra CSM Vallecas Villa.
• Sanidad pública y privada, fondos, formas y porqués. Javier Padilla Bernaldez. Médico de Familia. Sevilla.
19,30- 21 h Asamblea general extraordinaria
Viernes 22 de febrero 2013
9 -10,30h Comunicaciones libres:
10-30 -11. café.
11,30 h a 13,30 h. Alternativas a la Psiquiatría.
Peter Lehmann. Pedagogo Social. Cofundador y ex– Presidente de la Red
de ex-usuarios y supervivientes de la Psiquiatría (ENSUP). Director de la Editorial
Peter Lehmann Publishing.
Moderador: Mariano Hernández Monsalve. Psiquiatra. CSM de Tetuán.
Discusores: Margarita Rullas Trincado. Directora. Centro de Rehabilitación Psicosocial, Equipo de Apoyo Social y Comunitario y Pisos Supervisados Coslada-San Fernando de Henares.
Ana Moreno. Psiquiatra. Hospital Universitario Principe de Asturias.
13.30- 14,30 h Conferencia de clausura.
Presenta: Olga Villasante Armas. Presidenta de la Sección de Historia de la AEN
“Otra Historia para otra psiquiatría: la perspectiva del paciente”
Dr. Rafael Huertas García- Alejo. Profesor Investigador. Centro de Ciencias
Humanas y Sociales. Centro Superior de Investigaciones Cientificas.
Moderador: José Morales. Psiquiatra.
El acto tendrá lugar en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (C/Albasanz 26/28, metro Suances y Ciudad Lineal). Las tarifas han bajado respecto a otros años: 100 € para socios de AEN y AMRP, 140 € para no socios; 60 € para socios de AEN y AMRP en formación y 80 € para personal en formación no socios…
Tanto para inscribiros como para enviarnos las comunicaciones libres, en las que os animamos a participar, enviadnos un mail a xixjornadasamsm@gmail.com