D. Armando Resino Sabater.
Director de RR. HH. de la Comunidad de Madrid.
Estimado Señor:
Recientemente se ha producido la adjudicación de plazas de psiquiatras y psicólogos clínicos de la Oferta Pública de Empleo para personal estatutario de la Comunidad de Madrid con un total de 61 y 18 plazas ofertadas respectivamente. Al mismo tiempo está llevando a cabo el proceso de selección de la OPE de personal laboral donde se ofertan 41 plazas de psiquiatras de adultos, 5 plazas de psiquiatra de infantil y 7 plazas de psicólogo clínico. Esto va a suponer una importante reorganización de los puestos de trabajo en la red de salud mental, afectando a 127 profesionales. A dichas plazas se han presentado prácticamente los mismos profesionales, dándose el caso de que un número no desdeñable de aspirantes van a cambiar de una plaza laboral a una estatutaria y viceversa y que otros aspirantes van a conseguir plaza en las dos convocatorias. Desde la AMSM vemos con preocupación que si estos dos procesos de incorporación no se realizan de forma simultánea o en el menor lapso de tiempo posible se corre el riesgo de que se queden vacantes sin cubrir mientras se adjudican las plazas de laborales quedándose población desatendida y generándose un importante caos asistencial. También existe el riesgo de que se pierdan plazas de psiquiatría y psicología clínica, cuestión que no se puede permitir la red de salud mental de la Comunidad de Madrid si se quiere avanzar en conseguir las ratios de profesionales que están en los objetivos del Plan Estratégico de Salud Mental.
Por tanto desde la AMSM solicitamos:
-Que la incorporación de los psiquiatras y psicólogos clínicos que han aprobado la OPE de personal estatuario y la OPE de personal laboral se realice en el menor lapso de tiempo posible entre una y otra, retrasándose si fuera necesario la incorporación de los estatutarios hasta que se resuelva la de los laborales.
-Que las plazas que queden vacantes debido a que el aspirante ha optado por una plaza de diferente adscripción administrativa se convoquen con contratos indefinidos para asegurar que no se pierdan plazas de psiquiatras y psicólogos clínicos que supondrían una lesión de los derechos de los pacientes a una adecuada atención.
En Madrid a 27 de Noviembre de 2011
Iván de la Mata Ruiz
Presidente de la Asociación Madrileña de Salud Mental