El hundimiento en el Mediterráneo de un barco cargado de personas buscando remedio a los terribles sufrimientos que viven en sus países y la muerte de, al parecer, 700 personas no puede dejarnos impasibles ni callados. Sabemos que nuestra denuncia no va a resolver el terrible problema que padecen en sus países tantas personas consecuencia de injusticias pasadas y presentes; no va a conmover a los gobiernos cercanos y lejanos que están dejando que cada dia mueran personas que buscan vivir en dignidad y que por ello lo arriesgan todo; no va a evitar el terrible sufrimiento de sus familiares y amigos que les han estimulado y ayudado en el esfuerzo tremendo que supone emigrar; tampoco va a servir para enternecer el corazón de las mafias y traficantes de distinto signo que se enriquecen con la necesidad, la fragilidad y el dolor de tantas personas. Nada de eso vamos a resolver pero hemos de expresar nuestro dolor porque somos humanos y nos indigna la injusticia, el silencio cómplice y sabemos del gran daño psíquico que estos hechos generan en tantas personas. La AEN es, desde su origen, extremadamente sensible a las cuestiones que afectan a la justicia, la dignidad, los Derechos Humanos y la atención a las personas en situación de fragilidad. Ha participado en documentos sobre la atención a la salud mental y al sufrimiento psíquico de las personas que migran y, también ahora queremos expresar nuestra solidaridad con todos aquellos que se sienten conmovidos por los frecuentes sucesos traumáticos que viven a lo largo del proceso migratorio. Exhortamos fervientemente a que actúen los que pueden hacer algo para evitar tanta muerte, tanta injusticia y tanto sufrimiento y ayudar a quienes lo padecen.
BUSCAR EN ESTA PÁGINA
VÍDEO DE LAS JORNADAS AMSM 2020
VÍDEOS de las JORNADAS AMSM 2019
Síguenos en facebook
NO al Real Decreto 16/2012
ACTÚA
Asociaciones y Organismos
- Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental
- Asociación Española de Neuropsiquiatría
- Asociación española de Trabajo Social y Salud
- Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial
- Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes
- Escuchadores de voces
- http://www.amafe.org/event/jornada-de-presentacion-del-comic-mas-alla-del-mito-mi-dia-a-dia-con-esquizofrenia/
- Jim Van Os Connecting to Madness
- Open Dialogue Daniel Mackler
- Plataforma NoGracias
- VIDEO EXPERENCIAS DE PARTICIPACION EN SALUD MENTAL
- World Federation for Mental Health
- World Psychiatric Association
Iniciativas
Entradas más leídas
- ZYPREXA, TRANXILIUM, MELERIL Y OTRAS “QUISQUILIAE” 1
- LA RECETA DE LA SALUD: Introducción a los determinantes sociales. Boletín N47. Invierno 2021
- Reflexiones sobre el modelo de recuperación en salud mental (por María Alonso Suárez)
- Manuel Desviat "Cohabitar la diferencia: de la Reforma Psiquiátrica a la Salud Mental Colectiva". Reseña de Francisco Pereña.
- El programa de atención al riego suicida (ARSUIC) de Madrid: El desconocimiento de lo básico.
- XXV Jornadas AMSM: Salud mental no es una isla
- El arte de hacer el mínimo daño en salud mental
- PARA QUÉ ESTAMOS AQUÍ: RETIRADA, VIOLENCIA NECESARIA, LÍMITES Y PACTOS DE CUIDADO. Olaia Fernández. Boletín nº 43 AMSM, primavera 2018
- El Tribunal Constitucional declara inconstitucional los párrafos primero y segundo del articulo 763.1 de la ley de enjuiciamiento civil referidos al internamiento involuntario.
- Quiénes somos
-
XXVII JORNADAS NACIONALES AEN (Madrid 2017)